TOUR CARRETERA AUSTRAL
Embárcate en una aventura única a través de los impresionantes paisajes de la Patagonia en nuestro exclusivo tour en Motocicleta. Desde imponentes montañas, vastos glaciares, lagos de color turquesa, ríos caudalosos y bosques siempre verde, esta expedición te llevará a descubrir algunos de los lugares más increíbles y remotos del mundo. Experimenta la emoción de conducir por caminos sinuosos mientras respiras el aire fresco de la Patagonia y te maravillas con la vida silvestre que habita en esta región. Sumérgete en la cultura patagónica, disfrutando de exquisita comida regional y descubriendo la historia fascinante de este remoto lugar.
2.270 KILOMETROS DE PURA AVENTURA / 60% OFFROAD
21 de Noviembre al 01 de Diciembre 2025
03 al 13 de marzo 2026
INCLUYE
- Transfer Aeropuerto - Hotel - Aeropuerto
- Información del Tours y mapas
- Guía local en Moto
- 10 Noches Alojamiento Hotel / Cabañas / Lodge Categoría 3 y 4 Estrellas
- Desayunos Incluidos
- Vehículo de apoyo cerrando el grupo
- 9 días Alquiler de Motocicleta equipadas
- Seguro de daños contra terceros
- Cena de Bienvenida (Excluye bebestibles)
- Entrada Parque Nacional Vicente Pérez Rosales
- Tickets de Ferry
- Visita Parque Nacional Pumalín
- Entrada Parque Nacional Queulat
- Navegación Capillas de Mármol
- Navegación Campos de Hielo Norte (Laguna San Rafael)
- Entrada Parque Nacional Patagonia
- Cena de despedida (Excluye bebestible)
- Coffee Break e hidratación en ruta
- Pack de Bienvenida

DÍA 1
Recibimiento
Los recibimos en el aeropuerto de Tepual de Puerto Montt para trasladarlos al Hotel en Puerto Varas donde nos reuniremos con todos los pasajeros del tour para explicar en detalle en que va a consistir el viaje, haremos entrega de las motos y disfrutaremos de una rica cena de bienvenida.

DÍA 2
Puerto Varas - Lago Llanquihue - Hornopirén 326 Kms
Recorreremos el hermoso Lago Llanquihue divisando el imponente Volcán Osorno frente a nosotros, visitaremos el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales donde se ubican los Saltos del Petrohué para continuar nuestro viaje bordeando el lago donde llegaremos al inicio de la Carretera Austral, para avanzar los primeros kilómetros, no sin antes navegar en ferry hasta llegar a la localidad de Hornopirén.

DÍA 3
Hornopirén - Parque Nacional Pumalín - Chaitén - PUYUHUAPI 244Kms. (10% Off Road)
Nos dirigimos al embarcadero de Hornopirén donde tomaremos el ferry que nos llevará a través de los fiordos australes por 5 horas hasta Caleta Gonzalo, esta localidad marca el inicio del Parque Nacional Pumalín, uno de los más prístinos del país y del que fue dueño el ecologista norteamericano Douglas Tompkins quien luego de su muerte fuera donado al país por su esposa. Después de realizar un trekking por el parque, seguimos por la ruta 7 con vistas de ventisqueros y fiordos hasta la hermosa localidad de Puyuhuapi.

DÍA 4
Puyuhuapi - Pn queulat - coyhaique 233 Kms (10% Off Road)
Nuestro viaje continua bordeando los fiordos de Puyuhuapi y Queulat hasta llegar al Parque Nacional Queulat, parada obligada donde tendremos las posibilidad de disfrutar de la belleza del Glaciar Colgante, uno de los principales atractivos de la región. Nuestro próximo objetivo será cursar las curvas y contracurvas de la famosa Cuesta Queulat entremedio de Malcas y Helechos típicos de la Patagonia siempre verde. Después de cruzar algunas localidades pequeñas enfilaremos rumbo a Coyhaique, capital de la región de Aysén.

DÍA 5
Coyhaique - Valle Simpson - Puerto Río Tranquilo 233 Kms (50% Off Road)
Nos despedimos de Coyhaique para tomar rumbo sur no sin antes visitar las lindas praderas del Valle Simpson, luego enfilaremos a través del Parque Nacional Cerro Castillo donde apreciaremos los imponentes macizos y, si tenemos suerte, podremos avistar Huemules. Serpenteando la famosa Cuesta del Diablo llegaremos hasta Villa Cerro Castillo localidad que nos recuerda que nos van quedando pocos kilómetros de pavimento. Avanzaremos entre montañas, bordeando ríos y bosques hasta divisar el Lago General Carrera que nos avisa la proximidad de nuestro destino del día, Puerto Río Tranquilo.

DÍA 6
Valle exploradores y navegación campos de hielo norte 180 kms. (100% OFFROAD)
Este sin duda será un día especial ya que recorreremos una de las rutas escénicas más hermosas de la Patagonia a través de la ruta Valle Exploradores. Los magníficos paisajes del Parque Nacional Laguna San Rafael son un mosaico compuesto de fiordos, canales, islas, esteros y hielo. Declarado Reserva de la Biósfera, es la principal puerta de entrada al Campo de Hielo Norte. El glaciar San Rafael atrae la mirada de visitantes del mundo entero, nos embarcaremos para apreciar la grandeza de sus horizontes intocados y su biodiversidad ecológica. Charles Darwin, Fitz Roy y Alberto de Agostini son sólo algunos de los personajes históricos que han dado a conocer la espectacularidad de este rincón escondido de la región de Aysén.

DÍA 7
Mañana: Navegación Capillas de Mármol - TARDE PUERTO RÍO TRANQUILO - COCHRANE 114 KMS (100% OFFROAD)
Las capillas de Mármol, son uno de los atractivos turísticos más importantes de la Patagonia. Compuesta por formaciones de piedra caliza, destacan por la belleza de sus columnas y el azul intenso de las aguas que las protegen. La Catedral, La Capilla y La Cueva, esculpidas en las orillas del Lago General Carrera, conforman uno de los paisajes más hermosos de la Carretera Austral. Una vez terminada la navegación continuamos hacia el sur bordeando el Lago General Carrera. En nuestro viaje visitaremos la localidad de Puerto Bertrand antes de llegar a Cochrane.

DÍA 8
Cochrane - Villa O'Higgins - Puerto Bahamondes 291 Kms (100% Off Road)
Este será un día que jamás olvidarás!! Rodaremos entre montañas, ríos, acantilados y frondosos bosques, llegaremos a Puerto Yungay donde esperaremos el ferry que nos transportará hasta Río Bravo para continuar nuestro viaje hasta Villa O’Higgins. Desde ahí, a tan sólo kilómetros nos encontraremos con Bahía Bahamondes y un letrero que nos señala que es el Fin de Carretera Austral. Luego de la foto de rigor y felices de haber logrado el objetivo nos dirigimos a Villa O'Higgins donde nos espera una cena de asado de cordero al palo para celebrar este importante hito.

DÍA 9
Villa O'Higgins - Parque Nacional Patagonia - Puerto Guadal 320 Kms (100% Off Road)
Después de un reponedor desayuno, emprendemos rumbo norte por la Ruta 7 donde podremos ir contemplando la belleza de una de las rutas Off Road más bonitas del país, donde tendremos la posibilidad de detenernos en los miradores para contemplar el paisaje. Nuestra parada obligada será para visitar el Parque Nacional Patagonia, ejemplo del conservacionismo de la fauna en la Patagonia. Una vez retomamos Carretera Austral continuaremos hasta la hermosa localidad de Puerto Guadal para descansar en un Lodge de ensueños a las orillas del Lago General Carrera.

DÍA 10
Puerto guadal - Chile Chico - Coyhaique 240 Kms (50% Off Road)
Este día retomamos Ruta 7 hacia el norte hasta llegar al Lago General Carrera donde rodaremos por el extremo sureste del lago a través de una de las rutas más complejas del viaje "El Paso de Las LLaves" hasta llegar a Chile Chico, ahí tomaremos un ferry que luego de 2 horas y media de navegación llegaremos a la localidad de Puerto Ibañez. Desde aquí tomaremos una de las rutas donde se consigue la mejor vista del macizo Cerro Castillo hasta llegar a la Ruta 7 que nos llevará de regreso a Coyhaique, donde nos preparamos para nuestra cena de despedida donde compartiremos las anécdotas del viaje.

DÍA 11
Coyhaique - Aeropuerto Balmaceda
Los recogemos en el hotel para llevarlos al Aeropuerto de Balmaceda
Valores
-
TRIUMPH Tiger 900 Rally Pro
USD 5.890 (Hab. Doble) USD 6.450 (Hab. Single)
-
KAWASAKI KLR 650
USD 5.390 (Hab. Doble) USD 5.950 (Hab. Single)
-
ACOMPAÑANTE
USD 2.390