Patagonia Chilena - Argentina hasta Ushuaia en 14 días

La ruta del fin del mundo

Explora la Patagonia más profunda en nuestro Tour de 14 días. Desde Coyhaique recorreremos la mítica Carretera Austral, cruzaremos a Argentina por la Ruta 40, visitaremos el Glaciar Perito Moreno y llegaremos hasta Ushuaia. Además disfrutaremos del imponente Parque Nacional Torres del Paine. Una expedición épica para motociclistas de verdad.

3.585 KILOMETROS DE PURA AVENTURA

04 al 17 de Diciembre de 2025

22 de Enero al 04 de Febrero de 2026

INCLUYE

  • Transfer aeropuerto - hotel - aeropuerto
  • Información del Tour y Mapas
  • Guía en Moto liderando el grupo.
  • Vehículo de Apoyo cerrando el grupo (Lleva las maletas).
  • 13 noches de alojamiento Categoría 3 y 4 estrellas (Habitación Individual)
  • Desayunos incluidos
  • 12 días alquiler de moto con maletas o alforjas laterales.
  • Cena de Bienvenida (Excluye bebestibles)
  • Navegación Capillas de Mármol
  • Navegación Campos de Hielo - Glaciar Laguna San Rafael
  • Entrada Parque Nacional Torres del Paine
  • Entrada Parque Pingüino Rey
  • Entrada Parque del Estrecho de Magallanes.
  • Ticket de Ferrys
  • Cena de despedida (Excluye bebestibles)
  • Seguro internacional para Argentina
  • Trámites de Aduana
  • Seguro de daños contra terceros
  • Pack de Bienvenida

DÍA 1

Recibimiento

Recibiremos a nuestros aventureros en el Aeropuerto de Balmaceda para aproximarlos a la ciudad de Coyhaique, Capital de la Región de Aysén, donde disfrutarán de una cena de bienvenida en la cual repasaremos la ruta y les entregaremos tips para que su viaje sea una de las experiencias más fascinantes en estas tierras.

DÍA 2

Coyhaique - Villa cerro castillo - Puerto río tranquilo 270 Kms. (50% Off Road)

Una ruta muy poco explorada y bastante mística. 50% off road. Tendremos asfalto desde la ciudad de Coyhaique hasta un poco más al sur de Villa Cerro Castillo. Luego de eso, 120 kilómetros de ripio nos separarán de nuestro destino. Entre bosques, puentes y bellos miradores, la ruta se tornará cada vez más interesante.
Tendrán la posibilidad de conocer la historia de estas localidades muy poco conocidas por el resto del país.

DÍA 3

VALLE EXPLORADORES - NAVEGACIÓN GLACIAR LAGUNA SAN RAFAEL 180 Kms. (100% Off Road)

Este sin duda será un día especial ya que recorreremos una de las rutas escénicas más hermosas de la Patagonia a través de la ruta del Valle Exploradores. Los magníficos paisajes del Parque Nacional Laguna San Rafael son un mosaico compuesto de fiordos, canales, islas, esteros y hielo. Declarado Reserva de la Biósfera, es la principal puerta de entrada al Campo de Hielo Norte. El glaciar San Rafael atrae la mirada de visitantes del mundo entero, nos embarcaremos para apreciar la grandeza de sus horizontes intocados y su biodiversidad ecológica. Charles Darwin, Fitz Roy y Alberto de Agostini son sólo algunos de los personajes históricos que han dado a conocer la espectacularidad de este rincón escondido de la región de Aysén.

DÍA 4

MAÑANA NAVEGACIÓN CAPILLAS DE MÁRMOL - PUERTO RÍO TRANQUILO - CHILE CHICO 164 KMS. (100% OFFROAD)

Por la mañana navegaremos por el imponente Lago General Carrera hasta llegar a las Cavernas de Mármol, formaciones rocosas erosionadas por el viento y las aguas. No sólo podrán navegar por las Cavernas, Capilla y Catedral sino que también conocer los vestigios que hablan del pasado minero de esta localidad de trascendencia histórica. La aventura continua por la tarde en una ruta 100% off road deteniéndonos en uno de los puentes más icónicos de toda Carretera Austral donde el Lago General Carrera desagüa hacia el Lago Bertrand. Después nos desviaremos para llegar a la localidad de Puerto Guadal y continuar nuestra ruta por el famoso Paso Las Llaves hasta llegar a Chile Chico.

DÍA 5

Chile Chico - Gobernador Gregores 427 Kms (100% On Road)

Nos despedimos de Chile para tomar rumbo sur por la Ruta 40 y su característica estepa Patagonia, en ocasiones comenzaremos a sentir la presencia de un invitado especial, el viento. En esta ruta visitaremos algunas localidades motoqueras emblemáticas como Bajo Caracoles. Finalmente llegaremos a la localidad de Gobernador Gregores para descansar.

DÍA 6

Gobernador Gregores - El Calafate 335 KMS (30% OFF ROAD)

Salimos temprano de Gobernador Gregores para tomar rumbo sur por la mítica Ruta 40 que nos asombrará por su entorno estepario patagónico donde por momentos los guanacos que crucen la carretera será lo único que nos acompañe. Este día nos enfrentaremos a uno de los tramos más desafiantes de esta ruta, "Los 73 malditos". Una vez sorteado este tramo volvemos al asfalto hasta llegar a la hermosa ciudad de El Calafate.

DÍA 7

EL calafate - parque nacional los glaciares - el calafate 212 kms

Después de un reponedor desayuno, nos dirigimos a visitar uno de los glaciares más impresionantes de la Patagonia Argentina, El Glaciar Perito Moreno, donde podrás avistarlo desde distintos puntos a través de pasarelas que van bordeando el glaciar. Una vez en el parque tendremos libertad si alguien quiere realizar algunas de la excursiones que se realizan en el parque, desde navegaciones para acercarse al glaciar o caminatas sobre él. Después de está extraordinaria visita retornamos a El Calafate.

DÍA 8

EL CALAFATE - CERRO SOMBRERO 467 KMS ONROAD

Dejamos atrás la ciudad de El Calafate y seguimos nuestra aventura por la Ruta 40 por la pampa Argentina donde en la mayoría de la veces el viento será nuestra compañía. Tendremos que cruzar la frontera hacia Chile donde comenzaremos a bordear el Estrecho de Magallanes para abordar el ferry y cruzar a la isla Tierra del Fuego donde descansaremos en la localidad de Cerro Sombrero.

DÍA 9

Cerro sombrero - Ushuaia - 466 Kms Onroad

Hoy va a ser un día largo y uno de los más esperados, para eso tendremos que cruzar la frontera hacia Argentina y seguir por la Ruta 3 recorriendo la Isla Tierra del Fuego, a medida que nos acercamos a Ushuaia comenzaremos a serpentear por un hermoso camino entremedio de bosques, lagos y montañas donde realizaremos algunas paradas para poder fotografiar estos bellos paisajes hasta llegar a Ushuaia, conocida como la ciudad al fin del mundo.

DÍA 10

Día libre en ushuaia

Después de haber llegado hasta el Fin del Mundo, nos tomamos el día para conocer más a fondo esta ciudad. Los panoramas son ilimitados, desde museos para conocer la historia de esta región hasta navegaciones a través del Canal Beagle para visitar la colonia de Pingüinos.

DÍA 11

USHUAIA - Parque pingüino rey - PORVENIR - PUNTA ARENAS 516 KMS (30% OFF ROAD)

Nos vamos despidiendo de la Ciudad de Ushuaia para tomar rumbo norte y bordeando en instantes el Océano Atlántico mientras dejamos Argentina y nos internamos en Chile para conocer El Parque Pingüino Rey, lugar más al norte donde llegan a anidar estas hermosas aves. Para terminar nuestra ruta llegaremos a la ciudad de Porvenir ubicada a la orilla del Estrecho de Magallanes, aquí tomaremos el ferry hasta la ciudad de Punta Arenas.

DÍA 12

PUNTA ARENAS - parque del estrecho - PUERTO NATALES - 360 Kms ONROAD

Dejamos atrás la ciudad de Punta Arenas y viajaremos rumbo sur bordeando el Estrecho de Magallanes para conocer el Parque del Estrecho de Magallenes. Este es el lugar histórico más importante de la Patagonia Chilena, que alberga los Monumentos Históricos Nacionales Fuerte Bulnes y la Ciudad Rey Don Felipe o “Puerto del Hambre”, además de sitios arqueológicos que señalan la presencia humana desde hace miles de años. Después de esta visita continuaremos nuestro viaje hasta la cuidad de Puerto Natales, puerta de entrada al Parque Nacional Torres del Paine.

DÍA 13

Puerto Natales - Parque Nacional Torres del Paine - Puerto Natales 275 Kms (60% Off Road)

Este día salimos temprano de Puerto Natales para viajar 50 kilómetros que nos separan del Parque Nacional Torres del Paine, considerado la 8va. maravilla del mundo. Es un lugar de sobrecogedora belleza donde tendremos la posibilidad de contemplar los Cuernos, Torres y macizo Paine. Además llegaremos hasta el sector del Lago Grey para fotografiar los témpanos de hielo que se desprenden del glaciar del mismo nombre. Después de esta impresionante visita, llegaremos a Puerto Natales para celebrar todos juntos en una cena de despedida y contar cada una de las anecdotas de este lindo viaje.

DÍA 14

puerto natales - AEROPUERTO

Después de un reponedor descanso los recogeremos en el hotel para llevarlos al aeropuerto rumbo a Santiago.